4 de diciembre de 2020

Pugna entre el sector de la automoción por la planta de Nissan

Los trabajos para encontrar un nuevo proyecto industrial que reemplace el empleo y la actividad económica que hasta esta primavera garantizaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona avanzan a buen ritmo, o al menos eso aseguraron ayer la Generalitat y el Ministerio de Industria en una reunión celebrada en la comisión encargada de dibujar el futuro de las plantas de la firma nipona en Cataluña.












Según se explicó en un breve comunicado difundido ayer, existe el interés de distintas firmas, cuyos nombres no fueron desvelados, por hacerse cargo de unas plantas que llegaron a emplear a más de 3.000 personas. Como apuntaron en la reunión los responsables del Departamento de Empresa y el Ministerio de Industria, hasta ahora se han recibido «varios proyectos» con posibles alternativas de futuro para las plantas de Barcelona. Con todo, por el momento se evita decir nombres concretos y únicamente se avanzó que los posibles proyectos basculan alrededor de sectores relacionados con la nueva movilidad y la transición «verde» del sector del automóvil. Así, uno de los proyectos pasaría por instalar en la fábrica de Nissan una planta de producción de baterías para abastecer al mercado español, y parte del europeo, de vehículos eléctricos, que según un estudio de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, triplicará hasta 2021 su producción de vehículos.

leer noticia 👇👇👇👇👇👇👇👇

https://www.abc.es/economia/abci-pugna-entre-sector-automocion-planta-nissan-202012040245_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.es%2F