La ralentización de la industria europea del automóvil ha empezado a generar estragos en toda la cadena de valor. El recorte en producción de las fábricas europeas de coches por la baja demanda en el mercado, ha llevado a las empresas españolas de componentes a revisar a la baja su previsión de facturación y empleo de este año, previendo, una caída del 1% en empleo, es decir, 2.032 puestos de trabajo directos menos y recortando un 2% anual sus ingresos, siendo el segundo año consecutivo con bajada de cifras totales.
Los datos publicados este martes por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) reflejan el duro impacto que la ralentización del sector está teniendo sobre la industria de componentes, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Al contar con una menor diversificación geográfica de ingresos, estas compañías son más dependientes de la actividad de las plantas de los grandes grupos automovilísticos instaladas en España. La rebaja de previsiones para el sector —que genera 325.000 empleos directos e indirectos y aporta el 75% del valor total de un vehículo— se produce en un contexto de "incertidumbre imperante" y "caída de los volúmenes de producción en Europa", según detalla la asociación.
Seguir leyendo el articulo 👉 Las empresas españolas de componentes acusan la crisis del automóvil: recortarán más 2.000 empleos y bajarán sus ingresos un 2% en 2025