11 de enero de 2023

​El Gobierno amplía la protección social a las familias y facilita la conciliación

La futura Ley de Familias crea nuevos permisos para conciliación y cuidados y extiende a otros supuestos la protección de las familias numerosas. El Ejecutivo también ha aprobado el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para favorecer un sistema de transporte accesible, limpio, innovador y digitalizado.


La Moncloa, Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, basado en cuatro pilares: la ampliación de la protección social a las familias y el apoyo a la crianza; la garantía del derecho a la conciliación; el pleno reconocimiento jurídico de los distintos tipos de familia, y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha afirmado que, con esta norma, el gobierno cumple con la ciudadanía y con todas las familias, ya que da respuesta "a problemas centrales de la vida cotidiana de millones de personas en nuestro país".

Belarra ha considerado sumamente difícil a día de hoy, en España, la conciliación de la vida laboral y personal de los padres y las madres, que demasiado a menudo depende de escuelas, actividades extraescolares y de la ayuda de los abuelos y las abuelas. También, ha resaltado, existe una necesidad de refuerzo en el apoyo a la crianza, ya que las encuestas revelan que las mujeres jóvenes en España querrían tener más hijos pero no lo hacen porque no se lo pueden permitir. Y una tercera asignatura pendiente es el reconocimiento jurídico de "las distintas formas de ser familia" para que todas estén equiparadas en derechos y protegidas de igual modo por la legislación.

Leer articulo completo en 👉 Protección social de las familias y apoyo a la crianza