La automoción pierde hasta el 36% de producción por la covid
Cada pequeño tropiezo por el que atraviesan las compañías de automoción se convierte en el trueno que anticipa la tormenta en las empresas auxiliares que trabajan para ellas. Y la pandemia no ha sido ninguna excepción. Las paradas obligadas en las grandes líneas de producción se han traducido en un descenso de actividad en estas pymes, con pérdida de empleo incluida en algunos casos. «En la cadena de valor de Castilla yLeón el fabricante tiene un papel importante, pero la industria auxiliar, de componentes, y en los concesionarios la repercusión es total», explica el secretario general de Industria de CCOO en Castilla y León, Gonzalo Díez.
Uno de los ejemplos es Grupo Antolín, cuya sede central está en Burgos, pero que cuenta con instalaciones en la calle Aluminio del polígono de San Cristóbal. Esta empresa fabrica diferentes componentes del interior de los automóviles y el 40 por ciento de su producción es para Renault, aunque también trabaja para marcas como Mercedes, Toyota, Land Rover, Ford, Lamborghini y Seat, entre otras. Por lo tanto, la bajada de actividad en la marca del rombo es lo que más ha afectado. La compañía tiene unos 500 trabajadores en Valladolid y en el último trimestre esa cifra se ha reducido alrededor de un diez por ciento, según aseguran fuentes sindicales. Bien es cierto que no se han producido extinciones de contrato, sino que se ha dejado de renovar a la parte de la plantilla que procedía de empresas de trabajo temporal. «Tenemos una producción estable y a corto y medio plazo no tendremos ningún problema, pero el sector es cíclico y nunca podemos hablar más allá de seis o siete años», señalan fuentes sindicales.
Una situación similar se vive en Samvardhana Motherson Reydel, situada en Medina de Rioseco. Allí se dedican a la inyección de piezas de plástico y montaje para dos clientes: Renault en Valladolid y Volkswagen en Pamplona. Fuentes sindicales reconocen que, aunque la plantilla no se ha reducido en los últimos meses, sí que lo ha hecho la producción, de modo que el mantenimiento del empleo vendrá determinado por «la duración de la pandemia y los nuevos lanzamientos de Renault y Volkswagen en 2021». Así que la posible adjudicación de modelos a Valladolid por parte de la marca del rombo también podría ser una tabla de salvación para esta empresa de origen indio.
Leer noticia completa en link. 👇