6 de agosto de 2025
🟢 Le queda MEJOR PENSIÓN DE JUBILACIÓN si COBRA EL SUBSIDIO + 52 que si TRABAJA
31 de julio de 2025
🚨🚨🚨 Marelli queda en manos de sus acreedores y lanza su plan de rescate
26 de julio de 2025
📢 El beneficio operativo de Seat cae un 90%, hasta los 38 millones, por los aranceles
Seat registró beneficio operativo de 38 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 90,6% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se situó en 406 millones de euros, debido a factores como el impacto de los aranceles europeos impuestos al vehículo Cupra Tavascan, que produce en China.
El beneficio operativo de Seat cae un 90%, hasta los 38 millones, por los aranceles
23 de julio de 2025
🔴 RENTAS INCOMPATIBLES CON EL SUBSIDIO 2025 - Patrimonio, herencias, inmuebles e inversiones.
16 de julio de 2025
☀☀☀Minimizar los efectos del disconfort térmico 🥵🥵
Minimizar los efectos del disconfort térmico
Una vez más, desde la representación social de la plantilla de SMP Polinyà, nos vemos en la necesidad de responder a la última nota informativa enviada por el responsable de prevención. Nota que, con toda la buena voluntad del mundo, pretende “minimizar los efectos del disconfort térmico” con medidas tan efectivas como permitir pequeños paros de 5 minutos para ir al lavabo o acercarse al rincón de descanso a “refrescarse”. Eso sí, no antes de que la AEMET anuncie oficialmente que ya nos estamos asando —rojo o naranja mediante—, porque el calor no cuenta hasta que lo dice la tele.
Nos gustaría celebrar estas medidas, pero no podemos dejar de preguntarnos:
¿A quién se le ocurrió que cinco minutos en el lavabo iban a contrarrestar horas trabajando en una nave que en julio se parece más al cráter del Etna que a un centro productivo europeo del siglo XXI?
No es la primera vez que lo decimos. Y no, tampoco será la última, aunque ya se vuelve ofensivo tener que repetirlo mientras la dirección se limita a ofrecer “flexibilidad” bajo condiciones tan absurdas como el color del mapa del tiempo.
Porque esto no va solo de confort, va de salud. De prevención real y no de parches estacionales que solo sirven para cubrir el expediente o poder decir que “algo se hace”.
Por nuestra parte, claro que agradecemos cualquier intento de mejora. Pero si seguimos apuntando al ventilador mientras ignoramos el incendio, lo único que conseguiremos será repartir el humo. Y eso, como estrategia preventiva, deja bastante que desear.
(Ya nos refrescaremos cuando nieve en julio.)
5 de julio de 2025
COMUNICADO INFORMATIVO
COMUNICADO INFORMATIVO
🔥EL INFIERNO TIENE NOMBRE: MOTHERSON POLINYÀ 🔥
Un verano más, y van… ¿cuántos ya? Hemos perdido la cuenta entre sudor, calor y desmayos. El problema del calor en Motherson Polinyà no es nuevo, pero este 2025 ha superado todas las marcas: hemos pasado de “ambiente laboral” a ambiente desértico, y no por el clima laboral precisamente…
Las temperaturas dentro de la planta rozan lo tórrido, lo asfixiante y lo inaguantable. Si el infierno tiene sucursales en la Tierra, sin duda una de ellas está en Polinyà. La dirección, una vez más, se limita a aplicar remedios tibios para un problema abrasador: unos ventiladores que echan más ruido que aire, unas botellas de agua a temperatura sopa, y mucha, mucha indiferencia.
Desde hace años los sindicatos venimos exigiendo soluciones reales. Y cada año se repite el mismo ritual: reuniones, promesas, y nada que refresque. El responsable de prevención, por su parte, parece estar más preocupado por no despeinarse que por poner toda la carne en el asador (aunque aquí dentro, ¡la carne ya se asa sola!).
Mientras tanto, los trabajadores y trabajadoras seguimos al pie del horno… perdón, del cañón, con el sudor como compañero de turno. ¿Hasta cuándo vamos a soportar este calor de fundición, este microclima de sauna industrial?
Exigimos medidas eficaces, reales y urgentes. No más parches, no más excusas, no más esperar a septiembre para hablar del calor. Porque esto no es una ola de calor, es una avalancha de dejadez por parte de quienes tienen la responsabilidad de garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y salud.
¡Basta ya de sufrir el verano como castigo! Queremos soluciones, no abanicos.
2 de julio de 2025
Condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja
La ley veta el envío de comunicaciones de trabajo fuera del horario laboral, recuerdan los jueces
La justicia gallega ha dado un paso adelante en la consolidación del derecho a la desconexión digital: una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa energética por enviar correos de trabajo a una empleada de baja. España es uno de los pocos países europeos que garantiza el derecho a la desconexión de los trabajadores, según establece el artículo 88 de la ley orgánica 3/2018.
Francia fue pionera a la hora de legislar, en el 2016, sobre esta cuestión. El legislador francés ya estableció entonces que la conectividad constante (o la correa digital, como la conocen algunos) puede perjudicar la salud de los trabajadores y las trabajadoras. Bélgica se ha sumado recientemente a este tren y ha aprobado una ley de desconexión para los funcionarios públicos y las empresas de más de veinte miembros. 👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja
Autozulieferer Motherson streicht am Standort Bötzingen Arbeitsplätze.
El proveedor de automóviles Motherson suprime puestos de trabajo en su planta de Bötzingen
21 de junio de 2025
📆 REUNION COMITE DE COMITES DE CENTRO.
- Resultados de EBITDA.
- Plus de reclamaciones de cliente
- Absentismo