El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha seguido adelante con su amenaza de imponer aranceles adicionales del 25% a los vehículos importados de la UE. El conflicto comercial entre EE. UU. y la Unión Europea se recrudece. Bruselas espera poder negociar con Washington mientras medita su respuesta.
4 de abril de 2025
🚨🚨 UE: Se prepara para RESPONDER a los ARANCELES del 25% de TRUMP al SECTOR del AUTOMÓVIL
La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, ha afirmado que el Ejecutivo comunitario va a analizar con "precisión" los aranceles que Estados Unidos ha anunciado contra el sector automovilístico y responderá "en consecuencia".
"Necesitamos ver cómo están formulando con precisión lo que quieren hacer y asegurarnos de que responderemos en consecuencia", ha dicho Ribera a su llegada al Consejo con los ministros de Medio Ambiente de los Veintisiete, que se celebra en Bruselas.
Además, ha calificado de "muy malas noticias" que la Administración Trump perjudique el mercado global del automóvil al imponer impuestos del 25% a sus importaciones de automóviles a partir del 2 de abril. Hay que tener en cuenta que el sector automovilístico europeo representa un 7% del PIB y trabajan más de 14 millones de personas. Las fábricas de componentes en España notarán su efecto negativo, ya que supone 1.021 millones de euros de exportaciones a Estados Unidos.
31 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
🔊 El Podcast de coches.net #1 👉 ¿Tienen futuro Seat, Tesla, Ebro y Stellantis? Novedades y actualidad
Joan Dalmau y Juan Carlos Grande, expertos de coches.net, analizan la actualidad del motor:
- No hay MOVES en el peor momento
- La UE pasa las multas al año 2027
- Seat beneficio récord; no lanzará un eléctrico de menos de 20.000 euros, quedan León, Ibiza, Arona y Ateca
- Stellantis: Dimisión de Carlos Tavares, Elkan toma las riendas, caída de ventas y facturación
-DGT: Prohibido señalar ubicación de controles en redes sociales y aprobación de alcoholemia a 0,2 gr/litro
- Nuevos modelos: Toyota C-HR+, Mercedes CLA, Ebro, Renault 5 Turbo 3E, Audi Q5, Hyundai Ioniq 9, Kia EV4, Fiat Grande Panda...
29 de marzo de 2025
😳 CONTRATO RELEVO ❓ Porque en un sitio SI y en otro NO
📢 En Peguform Polinyà, hay trabajadores que cumplen con los requisitos para el contrato relevo, pero la empresa se niega a aplicarlo. Curiosamente, a 800 km, en otra planta con el mismo logo, sí se concede. 🤔 ¿Doble vara de medir? ¿Y el propietario, no tiene nada que decir?
27 de marzo de 2025
👉 SUBSIDIO para MAYORES DE 52 en 2025 - Requisitos y rentas
👉REQUISITOS PARA COBRAR EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS
El subsidio para mayores de 52 años está dotado de una ayuda económica de 480 euros mensuales y de una cotización de 1726,50 euros mensuales que ayuda a mejorar o mantener la pensión por jubilación.
Para acceder a este subsidio es necesario tener 15 años cotizados durante toda la vida laboral, 2 años cotizados en los últimos 15, y 6 años cotizados al desempleo. En el vídeo se explica qué tipo de cotizaciones sirven para este fin.
👉El límite de rentas este año 2025 es de 888 euros brutos mensuales.
22 de marzo de 2025
👉 EL MERCADO LABORAL ESTÁ ROTO: TRABAJADORES FALSOS y LA GRAN RETENCIÓN
El mercado laboral en España enfrenta múltiples desafíos que afectan tanto a empresas como a trabajadores. Uno de los problemas más destacados es la alta tasa de desempleo, que, aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo una de las más elevadas de Europa. Esta situación se ve agravada por la precariedad laboral, con contratos temporales y salarios bajos que dificultan la estabilidad económica de los empleados. Además, la gran retención de talento se ha convertido en un obstáculo significativo para las empresas, que luchan por mantener a profesionales cualificados en un entorno competitivo. Muchas organizaciones invierten en formación y desarrollo, pero la falta de perspectivas de crecimiento o condiciones atractivas provoca que los trabajadores busquen oportunidades fuera del país.
Otro fenómeno preocupante es el de los falsos empleados, un término que hace referencia a personas contabilizadas como trabajadoras activas, pero que en realidad no desempeñan funciones efectivas o están vinculadas a empleos ficticios. Este problema está relacionado con ciertas prácticas irregulares, como el fraude en las estadísticas laborales o el uso indebido de subsidios. En algunos casos, se detectan contratos ficticios diseñados para inflar las cifras de empleo y ocultar la verdadera magnitud del paro. Esta distorsión afecta la percepción real del mercado y dificulta la implementación de políticas públicas efectivas.
La combinación de estos factores —desempleo persistente, retención complicada y falsos empleados— genera un círculo vicioso que frena el crecimiento económico. Las empresas enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado, mientras que los trabajadores se ven atrapados en un sistema que no siempre premia el esfuerzo ni garantiza seguridad. Resolver estos problemas requiere una reforma profunda, con medidas que promuevan la creación de empleo estable, incentiven la permanencia del talento y combatan las irregularidades en las estadísticas laborales. Solo así se podrá construir un mercado laboral más justo y eficiente en España.
20 de marzo de 2025
🚗 El incierto futuro de Nissan / análisis
Nissan y Honda han roto las conversaciones de cara a una posible fusión impulsada por el Gobierno japonés ante la delicada situación de Nissan, que tiene una Alianza con Renault, pero que atraviesa una difícil situación económica. En este vídeo analizamos la situación del fabricante japonés y las opciones que tiene de salir adelante.
🔊 CHINA, Rusia, Brasil... Economías emergentes ¿al volante del automóvil? Análisis/Opinión
Durante décadas, las grandes potencias económicas como Alemania, Japón y Estados Unidos han liderado la industria del automóvil. Sin embargo, el mapa global de este sector ha cambiado drásticamente en los últimos años con la llegada de las economías emergentes; entre ellas, China, Rusia, Brasil y Tailandia. Su crecimiento acelerado y estrategias innovadoras están redefiniendo el futuro de la movilidad, transformando el sector del automóvil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)