6 de agosto de 2025

🟢 Le queda MEJOR PENSIÓN DE JUBILACIÓN si COBRA EL SUBSIDIO + 52 que si TRABAJA


TRABAJO PRECARIO O SUBSIDIO + 52 ¿QUÉ ES MEJOR PARA TU JUBILACIÓN? Siempre digo que el subsidio para mayores de 52 años es un derecho muy importante para futuros pensionistas y en este vídeo te explico con ejemplos prácticos porqué. Este año 2025 el subsidio para mayores de 52 años cotiza por 1.726,50 euros mensuales. Mientras el salario mínimo interprofesional cotiza por 1.323 euros mensuales. Queda mejor pensión si se cotiza por el subsidio que si se trabaja por el salario mínimo (SMI) o a tiempo parcial. Además, el subsidio suma tiempo de cotización, lo que ayuda a dar un empujón a ciertos derechos como la jubilación a los 65 años, la jubilación anticipada, o una pensión equivalente al 100% de la base reguladora. Por último, para beneficiarios del subsidio + 52 suscribir un convenio especial es más económico que para una persona que no cobra el subsidio.

31 de julio de 2025

🚨🚨🚨 Marelli queda en manos de sus acreedores y lanza su plan de rescate

 


Marelli ha iniciado una reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos con el objetivo de reducir su deuda -estimada en unos 4.500 millones de dólares, según Bloomberg-, estabilizar su liquidez y garantizar su viabilidad a largo plazo. Tras concluir el proceso de recepción de ofertas sin propuestas alternativas, Marelli quedará en manos de sus acreedores principales, entre ellos los bancos y fondos de inversión Deutsche Bank, Strategic Value Partners, MBK Partners, Fortress Investment Group y Polus Capital Management.


26 de julio de 2025

📢 El beneficio operativo de Seat cae un 90%, hasta los 38 millones, por los aranceles

 











Seat registró beneficio operativo de 38 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 90,6% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se situó en 406 millones de euros, debido a factores como el impacto de los aranceles europeos impuestos al vehículo Cupra Tavascan, que produce en China.

El beneficio operativo de Seat cae un 90%, hasta los 38 millones, por los aranceles

23 de julio de 2025

🔴 RENTAS INCOMPATIBLES CON EL SUBSIDIO 2025 - Patrimonio, herencias, inmuebles e inversiones.


LIMITE DE RENTAS PARA BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO y cómo puede afectar tu situación patrimonial y financiera a la hora de mantener este subsidio del SEPE. El subsidio para mayores de 52 años exige que las rentas mensuales del beneficiario no superen el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En el año actual, ese límite se sitúa en 888 euros brutos mensuales, y se calcula sobre las rentas del mes anterior, no sobre la media anual. Se tienen en cuenta rentas de capital, alquileres, ganancias patrimoniales y lo que se conoce como rendimiento presunto sobre el patrimonio. Este último afecta a quienes tienen patrimonio improductivo, como inmuebles vacíos o dinero parado en el banco que no genera intereses. El rendimiento presunto se calcula aplicando el interés legal del dinero (actualmente un 3,25 %) sobre el valor del capital o del inmueble, y dividiendo entre 12 para obtener una cifra mensual. Por ejemplo, si una persona tiene 100.000 euros en una cuenta sin rentabilidad, el SEPE puede considerar que percibe 270 euros al mes en concepto de rendimiento presunto. Las herencias en dinero efectivo se consideran ganancia patrimonial y pueden provocar la suspensión del subsidio durante un mes. A partir del mes siguiente, si ese dinero no se invierte ni se gasta, pasa a computar como rendimiento presunto. Las herencias de inmuebles no generan ganancia patrimonial en el momento de la aceptación, pero sí se computa el rendimiento presunto mientras no se vendan ni se alquilen. Si se alquilan los inmuebles heredados, cuenta el ingreso real por alquiler. Si se venden, se computa la ganancia patrimonial en el mes de la venta. La nuda propiedad no genera rendimiento presunto, ya que no otorga el uso del bien. En cuanto a fondos de inversión, acciones y productos similares: Si se venden, pueden generar ganancias patrimoniales que computan el mes de la venta. Mientras no se vendan, si no generan beneficios efectivos, pueden estar sujetos a rendimiento presunto como patrimonio improductivo. RENTAS EXENTAS (NO CUENTAN):
La vivienda habitual.

Las indemnizaciones por despido, hasta el importe legal establecido. El dinero destinado a convenios especiales con la Seguridad Social. Las prestaciones por desempleo o salarios anteriores al subsidio, si no se mantienen durante su percepción. El propio subsidio de 480 euros mensuales, que nunca se considera renta a estos efectos.
Recuerda que un error en la declaración de rentas puede suponer la suspensión o extinción del subsidio, y la obligación de devolver cantidades cobradas indebidamente.

 

16 de julio de 2025

☀☀☀Minimizar los efectos del disconfort térmico 🥵🥵

 Minimizar los efectos del disconfort térmico

O cómo maquillar un volcán con un abanico de papel

Una vez más, desde la representación social de la plantilla de SMP Polinyà, nos vemos en la necesidad de responder a la última nota informativa enviada por el responsable de prevención. Nota que, con toda la buena voluntad del mundo, pretende “minimizar los efectos del disconfort térmico” con medidas tan efectivas como permitir pequeños paros de 5 minutos para ir al lavabo o acercarse al rincón de descanso a “refrescarse”. Eso sí, no antes de que la AEMET anuncie oficialmente que ya nos estamos asando —rojo o naranja mediante—, porque el calor no cuenta hasta que lo dice la tele.

Nos gustaría celebrar estas medidas, pero no podemos dejar de preguntarnos:


¿A quién se le ocurrió que cinco minutos en el lavabo iban a contrarrestar horas trabajando en una nave que en julio se parece más al cráter del Etna que a un centro productivo europeo del siglo XXI?

Lo que la plantilla necesita, y lleva reclamando desde hace años —con actas, escritos, reuniones y hasta una denuncia a Inspección de Trabajo— no son paños calientes (nunca mejor dicho), sino soluciones reales:

Climatización efectiva de las naves, renovación de los sistemas de aire acondicionado, aislamiento térmico decente y planificación preventiva adaptada a los cambios climáticos que ya son una constante.

No es la primera vez que lo decimos. Y no, tampoco será la última, aunque ya se vuelve ofensivo tener que repetirlo mientras la dirección se limita a ofrecer “flexibilidad” bajo condiciones tan absurdas como el color del mapa del tiempo.

Porque esto no va solo de confort, va de salud. De prevención real y no de parches estacionales que solo sirven para cubrir el expediente o poder decir que “algo se hace”.

Por nuestra parte, claro que agradecemos cualquier intento de mejora. Pero si seguimos apuntando al ventilador mientras ignoramos el incendio, lo único que conseguiremos será repartir el humo. Y eso, como estrategia preventiva, deja bastante que desear.


(Ya nos refrescaremos cuando nieve en julio.)

5 de julio de 2025

COMUNICADO INFORMATIVO

  COMUNICADO INFORMATIVO

 🔥EL INFIERNO TIENE NOMBRE: MOTHERSON POLINYÀ 🔥

Un verano más, y van… ¿cuántos ya? Hemos perdido la cuenta entre sudor, calor y desmayos. El problema del calor en Motherson Polinyà no es nuevo, pero este 2025 ha superado todas las marcas: hemos pasado de “ambiente laboral” a ambiente desértico, y no por el clima laboral precisamente…

Las temperaturas dentro de la planta rozan lo tórrido, lo asfixiante y lo inaguantable. Si el infierno tiene sucursales en la Tierra, sin duda una de ellas está en Polinyà. La dirección, una vez más, se limita a aplicar remedios tibios para un problema abrasador: unos ventiladores que echan más ruido que aire, unas botellas de agua a temperatura sopa, y mucha, mucha indiferencia.

Desde hace años los sindicatos venimos exigiendo soluciones reales. Y cada año se repite el mismo ritual: reuniones, promesas, y nada que refresque. El responsable de prevención, por su parte, parece estar más preocupado por no despeinarse que por poner toda la carne en el asador (aunque aquí dentro, ¡la carne ya se asa sola!).

Mientras tanto, los trabajadores y trabajadoras seguimos al pie del horno… perdón, del cañón, con el sudor como compañero de turno. ¿Hasta cuándo vamos a soportar este calor de fundición, este microclima de sauna industrial?

Exigimos medidas eficaces, reales y urgentes. No más parches, no más excusas, no más esperar a septiembre para hablar del calor. Porque esto no es una ola de calor, es una avalancha de dejadez por parte de quienes tienen la responsabilidad de garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y salud.

¡Basta ya de sufrir el verano como castigo! Queremos soluciones, no abanicos.


2 de julio de 2025

Condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja

La ley veta el envío de comunicaciones de trabajo fuera del horario laboral, recuerdan los jueces



La justicia gallega ha dado un paso adelante en la consolidación del derecho a la desconexión digital: una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa energética por enviar correos de trabajo a una empleada de baja. España es uno de los pocos países europeos que garantiza el derecho a la desconexión de los trabajadores, según establece el artículo 88 de la ley orgánica 3/2018.

Francia fue pionera a la hora de legislar, en el 2016, sobre esta cuestión. El legislador francés ya estableció entonces que la conectividad constante (o la correa digital, como la conocen algunos) puede perjudicar la salud de los trabajadores y las trabajadoras. Bélgica se ha sumado recientemente a este tren y ha aprobado una ley de desconexión para los funcionarios públicos y las empresas de más de veinte miembros. 👇👇👇👇👇👇👇👇👇

Condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja 

Autozulieferer Motherson streicht am Standort Bötzingen Arbeitsplätze.

 El proveedor de automóviles Motherson suprime puestos de trabajo en su planta de Bötzingen

















En la planta de Bötzingen del proveedor de automóviles Motherson (anteriormente conocido como Peguform) se avecinan cambios. Debido a la crisis de ventas que atraviesan los fabricantes de automóviles alemanes, se eliminarán puestos de trabajo en el sur de Baden. Aún no está claro cuántos empleos se verán afectados.

📢 COMUNICADO DE LA SECCION SINDICAL DE MARELLI - Barbera del Valles

 


21 de junio de 2025

📆 REUNION COMITE DE COMITES DE CENTRO.

 



Estimadas/os afiliadas/os,

Os informamos que el próximo jueves 26 de junio de 2025 se ha convocado una reunión del Comité de Comités de Centro con el objetivo de presentar y explicar las cuentas anuales correspondientes al último ejercicio.
Durante la reunión se abordarán, además, los siguientes puntos clave relativos a las tres plantas de SMP:
Os mantendremos informados sobre los resultados de la reunión y cualquier decisión que pueda derivarse de la misma.
Recibid un cordial saludo,