27 de marzo de 2025

👉 SUBSIDIO para MAYORES DE 52 en 2025 - Requisitos y rentas


👉REQUISITOS PARA COBRAR EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS
El subsidio para mayores de 52 años está dotado de una ayuda económica de 480 euros mensuales y de una cotización de 1726,50 euros mensuales que ayuda a mejorar o mantener la pensión por jubilación.

Para acceder a este subsidio es necesario tener 15 años cotizados durante toda la vida laboral, 2 años cotizados en los últimos 15, y 6 años cotizados al desempleo. En el vídeo se explica qué tipo de cotizaciones sirven para este fin.

También es necesario tener un desempleo involuntario, de modo que ni una baja voluntaria ni una excedencia permiten el acceso a este subsidio. Si en el momento del despido no se tienen 52 años, pero se renueva la demanda de empleo ininterrumpidamente, cuando se cumplen los 52 años es posible solicitar el subsidio.
👉El límite de rentas este año 2025 es de 888 euros brutos mensuales.

 

22 de marzo de 2025

👉 EL MERCADO LABORAL ESTÁ ROTO: TRABAJADORES FALSOS y LA GRAN RETENCIÓN

El mercado laboral en España enfrenta múltiples desafíos que afectan tanto a empresas como a trabajadores. Uno de los problemas más destacados es la alta tasa de desempleo, que, aunque ha disminuido en los últimos años, sigue siendo una de las más elevadas de Europa. Esta situación se ve agravada por la precariedad laboral, con contratos temporales y salarios bajos que dificultan la estabilidad económica de los empleados. Además, la gran retención de talento se ha convertido en un obstáculo significativo para las empresas, que luchan por mantener a profesionales cualificados en un entorno competitivo. Muchas organizaciones invierten en formación y desarrollo, pero la falta de perspectivas de crecimiento o condiciones atractivas provoca que los trabajadores busquen oportunidades fuera del país.

Otro fenómeno preocupante es el de los falsos empleados, un término que hace referencia a personas contabilizadas como trabajadoras activas, pero que en realidad no desempeñan funciones efectivas o están vinculadas a empleos ficticios. Este problema está relacionado con ciertas prácticas irregulares, como el fraude en las estadísticas laborales o el uso indebido de subsidios. En algunos casos, se detectan contratos ficticios diseñados para inflar las cifras de empleo y ocultar la verdadera magnitud del paro. Esta distorsión afecta la percepción real del mercado y dificulta la implementación de políticas públicas efectivas.

La combinación de estos factores —desempleo persistente, retención complicada y falsos empleados— genera un círculo vicioso que frena el crecimiento económico. Las empresas enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado, mientras que los trabajadores se ven atrapados en un sistema que no siempre premia el esfuerzo ni garantiza seguridad. Resolver estos problemas requiere una reforma profunda, con medidas que promuevan la creación de empleo estable, incentiven la permanencia del talento y combatan las irregularidades en las estadísticas laborales. Solo así se podrá construir un mercado laboral más justo y eficiente en España.




 

Resumen de puntos clave – Reunión del Comité de Seguridad y Salud

 


20 de marzo de 2025

🚗 El incierto futuro de Nissan / análisis


Nissan y Honda han roto las conversaciones de cara a una posible fusión impulsada por el Gobierno japonés ante la delicada situación de Nissan, que tiene una Alianza con Renault, pero que atraviesa una difícil situación económica. En este vídeo analizamos la situación del fabricante japonés y las opciones que tiene de salir adelante.



 

🔊 CHINA, Rusia, Brasil... Economías emergentes ¿al volante del automóvil? Análisis/Opinión

Durante décadas, las grandes potencias económicas como Alemania, Japón y Estados Unidos han liderado la industria del automóvil. Sin embargo, el mapa global de este sector ha cambiado drásticamente en los últimos años con la llegada de las economías emergentes; entre ellas, China, Rusia, Brasil y Tailandia. Su crecimiento acelerado y estrategias innovadoras están redefiniendo el futuro de la movilidad, transformando el sector del automóvil.


 

13 de marzo de 2025

🔋 Por qué el mercado de vehículos eléctricos no es capaz de arrancar sin subvenciones en Alemania

En Alemania, solo el 3% de los vehículos son eléctricos, mientras que en Noruega superan el 25%. El país nórdico ha renunciado a ingresar más de 50.000 millones de euros en impuestos para promover la electromovilidad.

¿Puede Alemania, con su actual déficit presupuestario, permitirse ofrecer incentivos tan generosos? ¿Es viable aumentar los impuestos para los vehículos con motores de combustión?



 

La automotriz alemana Volkswagen pierde 12,400 millones de euros


La mayor empresa europea de automóviles ha bajado un tercio su facturación en el 2024. El auge de la industria automotriz china, la lenta transición hacia las energías renovables y la guerra arancelaria desatada por Donald Trump tienen en aprietos a una de las empresas insignias de Alemania, que mira con incertidumbre su futuro en espera de la formación de un nuevo gobierno.
 

10 de marzo de 2025

😳 ¿Relevo para unos sí y para otros no? ¡Que alguien nos lo explique! 👇

En la planta de Polinyà, los contratos de relevo están supeditados a la contratación. Esto significa que, al no haber nuevas contrataciones, los trabajadores que cumplen con los requisitos para acogerse a esta modalidad de jubilación no pueden hacerlo. Nos encontramos, por tanto, en una situación de bloqueo que impide a estos compañeros acceder a un derecho que les corresponde.

Lo que resulta aún más difícil de comprender es que, mientras aquí se nos niega esta posibilidad, en la planta de Palencia la misma empresa sí está llevando a cabo contratos de relevo para sus trabajadores. ¿Por qué en un centro sí y en otro no? ¿Acaso hay criterios distintos dentro de la misma compañía? ¿Somos trabajadores de distintas categorías o con derechos diferentes?

Desde nuestra perspectiva, esta situación genera una clara desigualdad y una falta de coherencia en la política de contratación de la empresa. Si en Palencia es posible realizar contratos de relevo, no entendemos por qué en Polinyà no se aplican los mismos criterios. Esta disparidad no solo afecta a los trabajadores que esperan acceder a su jubilación parcial, sino que también genera incertidumbre y malestar dentro de la plantilla.

Sería necesario que la empresa aclarara los motivos de esta diferencia de trato y que se buscaran soluciones que permitan garantizar los mismos derechos a todos los trabajadores, sin importar en qué centro de trabajo desempeñen su labor.

8 de marzo de 2025

📢 MESES SIN COTIZAR en tu PENSIÓN DE JUBILACIÓN - Ejemplos prácticos 2025 🖊

DERECHO A LA INTEGRACION DE LAGUNAS EN LA JUBILACIÓN E INCAPACIDAD.

Como norma general para el cálculo de la pensión se integran las primeras 48 lagunas con el 100% de la base de cotización mínima del año en que se encuentren.

Por ejemplo, a un trabajador que tiene mensualidades sin cotizar en el año 2025, se le integrarán con una base de 1.381,20 euros, y si las lagunas están en 2024, cuando se calcule su futura jubilación, se le integrarán con la base de 1.323 euros, que corresponde a la mínima para este año.

A partir de la número 49, se integrarán con el 50% de la base de cotización mínima.

Esto lógicamente mejora la base reguladora y en consecuencia, la pensión de jubilación.
Sin embargo el derecho a la integración de lagunas, NO suma tiempo cotizado



 

7 de marzo de 2025

🔋 ¡LA UNIÓN EUROPEA SUSPENDE LAS MULTAS POR EMISIONES! EL PLAN ANUNCIADO ES UNA DERROTA


La Unión de Europea por fin ha hablado. Como ya te anticipamos las multas por la normativa europea de emisiones contaminantes (CAFE) se ha prorrogado hasta 2027. Esto intentará evitar que las marcas chinas y Tesla se vean beneficiadas al "vender" sus 0 emisiones a otros fabricantes europeos.

Sin embargo, esta resolución no es otra cosa que una patada hacia adelante para intentar dar algo de oxígeno a los grandes grupos europeos, sin atajar realmente el problema subyacente. El ritmo de electrificación sigue siendo irrealista para el mercado europeo, de nuevo la Unión Europea hace trampas al solitario.