22 de febrero de 2025

🚨 Los cierres industriales se ceban con Castellbisbal: RDM y Eurohueco proyectan 387 despidos 🚨

 











Dos cierres se ciernen sobre un mismo polígono industrial en Castellbisbal. La dirección de la empresa papelera RDM Barcelona Cartonboard ha anunciado a los trabajadores su intención de cerrar la fábrica de Castellbisbal, según ha informado el sindicato Comisiones Obreras, que se opone al cierre que supondría el despido de 237 trabajadores. Se trata de una planta del grupo italiano Reno Medici que se dedica a envases de cartón para envases alimentarios y productos farmacéuticos. El anuncio se suma a otro cierre a solo 650 metros, el de Eurohueco, empresa de impresión que anunció el cierre de su planta hace solo dos semanas y que afectará a 150 trabajadores.

Los cierres sumarían 487 despidos a solo 650 metros de distancia, los que separan la planta de Eurohueco, en el carrer Cobalt, y la de RDM, en el carrer Potasi. "De hecho, son 50", cuentan desde la fábrica fuentes sindicales, que apuntan que los 750 metros que marca Google Maps son los de las puertas de entrada a las fábricas, pero que las naves están colindantes a una calle de distancia. 

Seguir leyendo 👉 Dos cierres se ciernen sobre un mismo polígono industrial en Castellbisbal.

20 de febrero de 2025

🟢 Subida de la COTIZACIÓN DEL SUBSIDIO + 52 AÑOS en 2025 y otras ventajas


Ya tenemos acuerdo para incrementar el salario mínimo interprofesión (SMI) en 2025.

Salario mínimo mensual: 1.184 € por 14 pagas o incluyendo la prorrata de pagas extraordinarias,, 1.381,33 € por 12 pagas.

Salario mínimo anual: 16.576 €

El incremento del salario mínimo supone un efecto positivo para beneficiarios del subsidio.
Límite de rentas del subsidio en 2025 se incrementa hasta 888 € brutos mensuales.

La base de cotización mínima en el régimen general se incrementa hasta 1.381,33 € / mes. Y por tanto, la base de cotización del subsidio en 2025 se incrementa hasta 1.726,66 € / mes.

El subsidio cotiza únicamente a los efectos de jubilación. Y únicamente cotiza el subsidio para mayores de 52 años, el resto de subsidios asistenciales no cotizan.

El subsidio para mayores de 52 años cuenta como tiempo cotizado, lo cual incrementa el porcentaje que se aplica sobre la base reguladora. Cuánto más tiempo se ha cotizado durante toda la vida laboral, mejor porcentaje y mejor pensión de jubilación.

El subsidio cuenta para completar el tiempo necesario para acceder a la jubilación con 65 años. Y también para completar el mínimo para el acceso a determinadas modalidades de jubilación, como la anticipada, parcial y voluntaria.

El subsidio reduce la pensión reduce la penalización por jubilación anticipada voluntaria y cuenta a los efectos de cambiar de columna de penalización.

 

🚗 El COCHE ELÉCTRICO no es el futuro 🔋

Y ahora volvemos una vez más con el coche eléctrico, según algunos el coche del futuro… pues no. Personalmente pienso que es más el coche del presente que el coche del futuro… y no, no me he vuelto loco, pero es que el coche eléctrico tiene muchos enemigos, técnicos, comerciales y ahora, además, geopolíticos.



 

🔊 La irrupción masiva del COCHE CHINO: Amenazas y oportunidades


Los coches chinos están siendo un tsunami. En países como México ya se están comiendo el mercado local. En este vídeo os contamos todos los detalles sobre lo que está pasando con la llegada de los autos chinos.




13 de febrero de 2025

🔋 EUROPA NO SABE LO QUE QUIERE Y PRETENDE SALVAR SU INDUSTRIA Y AL COCHE ELÉCTRICO ¿Hay alternativas?


Tras reconocer desde Bruselas que su apuesta por el coche eléctrico es un rotundo fracaso, Europa se plantea diferentes fórmulas para rescatar a su industria y revitalizar el sector, sin embargo, sus contradicciones y falta de visión sobre los problemas de base que afectan a toda la industria, les está llevando a sabotearse a si mismos dando palos de ciego sin criterio alguno.
Pretendiendo independizarse del petroleo y el gas ruso lo que están consiguiendo es generar una nueva dependencia de china y a pesar de ello no buscan otras alternativas sostenibles que podrían convivir con el coche eléctrico y permitir a la industria seguir adelante.

 

1 de febrero de 2025

-👉Motherson Spain y su innovadora visión de la igualdad: el dedo como criterio de selección. 😡

👉 Motherson Spain y su innovadora visión de la igualdad: el dedo como criterio de selección. 

En un sorprendente ejercicio de reinterpretación del Convenio de las Químicas, la empresa Motherson Spain ha decidido que la igualdad se rige por un principio ancestral: la asignación a dedo. Sí, en pleno siglo XXI, cuando pensábamos que estos métodos habían quedado relegados a los libros de historia, la dirección de Recursos Humanos nos recuerda que el tiempo es relativo… y que algunas costumbres nunca pasan de moda.

Tras solicitar la formación del Comité Intercentros de Igualdad, la empresa, demostrando su peculiar concepto de representatividad, nos informa de que con un titular y un suplente ya considera el comité debidamente constituido. Y, por si fuera poco, advierte que, si los nombres no le son facilitados, será el propio Director de Recursos Humanos quien ejerza su inalienable derecho divino de elegirlos a dedo.

Nos preguntamos si este es el mismo dedo que históricamente ha designado virreyes, monarcas o cargos de confianza en épocas que creíamos superadas. Quizás en Motherson Spain han tomado como referente la célebre frase de Francisco Franco: "Haga como yo, no se meta en política", pero aplicada al sindicalismo y a la igualdad.

Resulta llamativo que una multinacional con presencia global continúe aplicando estas prácticas en una materia tan sensible como la igualdad, ignorando tanto el marco legal como la ética más básica. Desde aquí, animamos a la empresa a que dé un paso adelante en el tiempo y sustituya la designación a dedo por un sistema democrático y transparente, más acorde con los tiempos que corren.

Seguiremos informando… y, sobre todo, señalando.

🔊 COMUNICADO INFORMATIVO - CONVENIO QUIMICAS 💪

27 de enero de 2025

😳 Reflexión sobre la "gestión de políticas" en Motherson Spain 😡

 Reflexión sobre la "gestión de políticas" en Motherson Spain

Es cuanto menos sorprendente (y hasta digno de estudio) que un grupo como Motherson Spain, con toda su infraestructura y recursos, decida notificar a sus trabajadores una serie de políticas —incluyendo la de protección contra el acoso— como si esta surgiera de una epifanía corporativa. Todo esto ignorando, o fingiendo ignorar, que este tema está ya perfectamente regulado dentro de los Planes de Igualdad recogidos en el Convenio General de la Industria Química.

Pero claro, la cosa no termina ahí. Resulta que, además, no existe una Comisión de Igualdad formalmente constituida, como sería obligatorio según el convenio. Sin embargo, y en un alarde de creatividad organizativa, parece que el director de Recursos Humanos ha decidido "ahorrarse" las molestias del diálogo y la negociación, asignando a dedo a los delegados de igualdad, no vaya a ser que se compliquen las cosas con eso de incluir a todas las partes implicadas. Así, solucionan rápido... y mal, pero rápido al fin y al cabo.

Por supuesto, esta brillante maniobra de "salvación corporativa" no ha pasado desapercibida. La sección sindical de CCOO en SMP Polinyà ha dejado claro su rechazo a esta jugada que, más que una gestión seria, parece una partida de ajedrez mal jugada. Antes de imponer políticas y pedir firmas, lo mínimo sería cumplir estrictamente con el Plan de Igualdad estipulado en el convenio de las químicas.

Pero bueno, tal vez estamos siendo demasiado exigentes... ¿Cómo podríamos esperar algo tan complicado como respetar un convenio de aplicación directa o formar una comisión negociadora, cuando es más fácil tomar el camino corto y hacer que todo encaje al gusto del director de RRHH? Quizás algún día comprendamos este arte empresarial tan particular, pero mientras tanto, aquí seguimos, exigiendo lo que ya deberían estar cumpliendo. ¡Qué cosas! 🤔

23 de enero de 2025

¡LOS COCHES ELÉCTRICOS SE QUEDAN SIN AYUDAS! PLAN MOVES CANCELADO ¿Hasta cuándo?


La derogación del conocido como 'decreto omnibus' ha golpeado de lleno a la industria de la automoción y más concretamente al coche eléctrico. El conjunto de medidas propuesto por el Gobierno incluía, entre muchas otras cosas, la prórroga necesaria para que el plan MOVES 3 siguiese en vigor.

Al no salir adelante la votación en el Congreso, temporalmente los coches eléctricos no cuentan con ningún tipo de ayuda o subvención estatal en España. Es previsible que esto se solucione con cierta celeridad, pero a día de hoy no hay ninguna fecha ni garantía. Estaremos atentos para ver cómo marcas y concesionarios reaccionan ante este contratiempo, que sin duda dificultará todavía más el cumplimiento de las cuotas impuestas por la normativa CAFE.